CAN TANQUETA

Localización

Santa Gertrudis, Santa Eulària des Riu, Illes Balears

Tipología
JARDÍN PRIVADO
Área
14.800 m2
Cliente
PRIVADO
Fases
ESTUDIO PREVIO | PROYECTO DE EJECUCIÓN | DIRECCIÓN DE OBRA
Créditos

BLAKSTAD – PROYECTO DE ARQUITECTURA

HONUSAN – CONSTRUCTORA

Fecha proyecto
2018-2023

El proyecto de paisajismo de Can Tanqueta se desarrolla sobre una parcela de 14.800m2, situada en el paisaje de antiguos campos de cultivo característico del centro de la Isla de Ibiza. Nuestro trabajo ha consistido en desarrollar un jardín en las proximidades de la vivienda con una superficie aproximada de 5.000m2 e integrarlo en el paisaje envolvente, con una serie de plantaciones perimetrales, así como una implantación agrícola de cítricos y olivos.

El acceso a la vivienda se hace a través de los campos de cultivo, siguiendo una línea de cipreses que acompaña el camino a la vivienda. El aparcamiento está localizado enfrente a la fachada norte entre una gran mancha de vegetación. En este lado de la vivienda la fachada es plana, opaca sin apenas ventanas, donde destaca un bonito portalón antiguo al que solo se puede llegar por un camino sinuoso que atraviesa el jardín.

Una vez dentro, nos recibe un gran patio, tipo andaluz, donde se ha implantado un gran olivo, varias bouganvilleas y otra suerte de macetas con plantas de flor que imprimen coloración y calidez al espacio.

Cuando atravesamos la vivienda, el jardín se transforma completamente. De las grandes manchas de plantación y caminos sinuosos de la fachada norte, aparecen ahora grandes zonas de estar articuladas entre manchas de vegetación, que permiten a los habitantes de la vivienda disponer de distintas zonas de ocio y disfrute distribuidos por todo el jardín.

De esta forma, asociado a la piscina existe una extensa playa de arena donde se creó un chiringuito entre grandes ejemplares de palmeras. En la fachada a este, uniendo la vivienda y anexo se ha generado una gran plaza con moreras de sombra que funciona como prolongación de la vivienda al aire libre, como zona de estar, comedor y zona polivalente. También se ha construido un pequeño huerto de hierbas, un gimnasio al aire libre, zonas de juego infantil y diversas zonas de estar más íntimas privadas dispuestas por todo el jardín que permiten disfrutar de un espacio adecuado para cada momento.

El jardín, al igual que la arquitectura de la vivienda, está inspirado en el paisaje tradicional ibicenco, con materiales naturales de la isla, vegetación arbórea mediterránea (olivos, algarrobos y granados). Las plantaciones se constituyeron por ejemplares de arbustos perennes que aportan la estructura al jardín mientras que la vegetación herbácea aporta colores y aromas en todo el jardín.

El material vegetal utilizado es adaptado al clima del lugar de intervención, se ha prescindido de la utilización de césped, en un intento de economizar el consumo hídrico y tratarse de un jardín más sostenible.

El resultado final es un jardín con aspecto natural, lleno de vida, en el que se producen variaciones a lo largo de las estaciones del año y que alcanza su momento más atractivo en primavera y verano.