La propuesta de intervención para la ampliación del cementerio da Romea, se asienta en la naturalización del espacio, como forma de unir el ser humano con la tierra, tanto en la vida como después de ella. Este reencuentro con la naturaleza tiene como objetivo crear un local espiritual y contemplativo, que permita disfrutar tanto el día a día, como permita ser utilizado como local de culto y conmemoración de los seres queridos que ya no están.
La idea de proyecto es muy clara. En la actualidad existe un cementerio aislado del entorno que se pretende ampliar hacia un bosque. Con la propuesta se busca introducir el cementerio en el bosque al mismo tiempo que el que el bosque entre en el cementerio, rompiendo límites y conectando el cementerio con el paisaje envolvente.
También se ha tenido en cuenta, la forma como el cementerio se va implantar en el tiempo y convivir con el bosque. Para ello se plantea una distribución final, que se irá implantando de forma dispersa según las necesidades a lo largo del tiempo, de forma que el bosque se irá transformando paulatinamente en un cementerio.
La propuesta de ampliación hacia el bosque, respeta la planta original del cementerio, prolongando el eje longitudinal y creando otro eje transversal simétrico al existente, aunque con diferente diseño.
Si el eje longitudinal existente está constituido por una avenida formal recta que desemboca en la capilla existente, el propuesto estará constituido por una serie de caminos sinuosos entre arboles existentes y donde se ubicará un lago-escenario elevado sobre el terreno natural. Este escenario se plantea como homenaje a las mujeres artistas, por eso llevará el nombre de Xela Arias, escritora y poeta gallega al que se ha dedicado o día das letras Galegas este año.
En la zona a sur contigua al aparcamiento, donde en la actualidad existen los ejemplares de gran porte de robles, se pretende generar un parque exterior al cementerio, totalmente abierto, previo a la entrada del cementerio, generando de esta forma una zona de estar de conexión con el cementerio. Esta zona se colocará un elemento de agua, bancos que permitan disfrutar de la sombra de los árboles existentes y una serie de aparcabicis para dar servicio a los usuarios que utilicen el carril bici que discurre desde el cementerio hasta las inmediaciones del caso urbano de Lalín.