La Praza de Oseira es la plaza central de Rodeiro, un pequeño municipio de 2.500 habitantes en el interior de la provincia de Pontevedra, Galicia. Se encuentra en el itinerario del Camino Francés De Santiago “Camiño de inverno” y debe su nombre a que una de las vías que la limita comunica Rodeiro con el monasterio de Oseira en el ayuntamiento vecino. Se trata de un monasterio románico del siglo X que a lo largo de la historia ha tenido gran importancia económica y social en esta comarca. El monasterio destaca por su tamaño y su construcción compacta con grandes bloques de granito.
Esta plaza, que ya había sufrido varias remodelaciones a lo largo de la historia, se encontraba antes de la intervención, elevada sobre las calles colindantes y cerrada en todo su perímetro por un pequeño muro y valla. La propuesta consistió fundamentalmente en eliminar las barreras de la plaza hacia el espacio envolvente, abrir el espacio hacia la calle e invitar a todos los transeúntes a adentrarse y utilizarla como espacio de ocio y esparcimiento.
Se optó por generar un graderío irregular con grandes bloques de granito que permitió absorber los distintos desniveles entre las calles y la plaza. Al mismo tiempo, este graderío permite preservar los grandes ejemplares de robles y castaños existentes. Además, se ha generado una rampa y un camino en zigzag adaptado que permite la conexión entre las calles que rodean la plaza.
En todo el proyecto se cuida con especial atención todos los detalles de piedra. Desde el adoquín rugoso del tráfico rodado a las lajas del pavimento peatonal pasando por el granito pulido de los grandes bloques, sumideros y otras piezas que conforman el drenaje. De esta forma, el proyecto también es un homenaje a la gente que trabaja la piedra desde siempre en esta región.