Z4Z4- PROYECTO ARQUITECTURA
IMAGEN SUBLIMINAL – FOTOGRAFÍA
TB_house es una vivienda privada localizada en Aravaca, una zona residencial a las afueras de Madrid. A pesar de ser una zona densamente urbanizada, como la vivienda está justo en el perímetro de la urbanización muy cerca del monte del Pardo, ésta transmite sensación de encontrarse en un paraje natural.
La Casa Tobogán es una original vivienda de tres plantas que se construye generando un corte en el terreno a través de dos muros de hormigón donde se localiza la planta sótano y sobre la que se apoya una estructura más ligera que contiene las otras dos plantas.
Con este proyecto se pretende recrear un paisaje natural sobre la ladera de la montaña sobre la cual surgen los cilindros que conforman la vivienda, mientras que se utiliza la hendidura entre los muros para propiciar jardines más íntimos con vocación de zonas de estar de apoyo a la vivienda.
El jardín de la envolvente presenta un aspecto silvestre que se integra perfectamente en el paisaje circundante. Se colocaron distintas rocas de granito silvestre intercaladas entre una serie de plantaciones que mezclan plantas vivaces y gramíneas donde apenas existe un camino con aspecto terrizo de acceso y salida de la casa además de pequeños caminos peatonales incrustados en el paisaje. El diseño de este espacio es muy orgánico, naturalizado y con presencia mayoritaria de materiales naturales de la zona. Se utilizaron más de 50 variedades de plantas que aportan color, textura y movimiento a todo el jardín, además de atraer muchos insectos en primavera y verano. Se trata de un jardín vivo y dinámico lleno de colores en primavera y verano que descansa y se aletarga en invierno para sobrevivir a las duras condiciones climáticas de Madrid en esta época.
Dentro de la hendidura, entre los dos grandes muros, los jardines que allí se esconden son totalmente distintos, se trata de espacios creados como zonas de estar, resguardados del exterior. Son espacios íntimos, personales que conforman el escenario de la vida cotidiana de la familia. Una gran pradera de césped une la piscina con el salón y permite su uso y disfrute. Al fondo, detrás de la piscina existe un talud plantado con diversas variedades de gramíneas que genera un paisaje visual siempre en movimiento que se puede apreciar desde el salón.
Entre la cocina y el salón, la vivienda genera un gran patio a modo de invernadero, donde se plantaron distintas especies de planta tropicales en un intento de recrear la magia de los primeros invernaderos que se construyeron en Europa para albergar las colecciones de plantas exóticas que los exploradores traían de los trópicos.
En la parte trasera del sótano, entre la vivienda y la montaña, debido al gran volumen de la excavación que fue necesario para la implantación de la vivienda se generó un espacio abrupto. En este espacio se realizó la estabilización del talud mediante la colocación de rocas de gran dimensión que con ayuda de diversas especies de vegetación de sombra, refuerza la sensación de gruta que la forma de este espacio imprime cuando uno se encuentra allí.